sábado, 18 de abril de 2009

BOSQUES RELICTOS


Dirigiéndome a Almazán (Soria) en el coche, camino de Berlanga de Duero donde está situada la sede del CEINCE (Centro Internacional de Cultura Escolar), verdadero tesoro de la memoria de la cultura educativa española que con mano diligente y experta conduce don Agunstín Escolano (ya hablaré más adelante de él, sus actividades, su museo, sus proyectos), puse la radio para disipar el cansancio y oí en la SER un programa soriano dedicado a la naturaleza donde un naturalista hablaba de los "bosques relictos", esto es, de aquellos reductos de bosques antiguos, del Pleistoceno, que quedan como vestigio de antiguos bosques de la Península (pinares, tejos, madroños, algarrobos, etc...). El adjetivo "relicto", contiene la idea de "vestigio", "herencia" , aquello que queda de una vida pasada. Se aplica en el derecho a los bienes que se dejan en herencia. El biólogo que explicaba los que en Castilla-León se podían encontrar, explicaba el extraño sentimiento que uno percibe cuando en ellos se adentra. Son como "fósiles vivientes" de otras épocas terrestres, climáticas, de nuestra Península. La cultura de los bosques, su simbología, su cultura es algo que me ha fascinado y que quisiera hoy recordar, esperando dedicarle un espacio en este blog que hoy decido continuar, después de un espaciado silencio. Sobre ellos y sobre la idea de Robert Graves de la poesía dedicaré mi próximo post. Saludos internautas.

viernes, 1 de agosto de 2008

Bienvenida

Comienzo esta nueva forma de expresión y comunicación con cautela, sin saber muy bien cómo plantear su proyecto. Por ello le he dado el título de "Sendas y Divagaciones", como si me viese en la tesitura de caminar por un bosque desconocido, pero dispuesto a avanzar y emboscarme. Imagino que todas mis obsesiones, mis afanes, mis inquietudes, mis búsquedas o hallazgos, tendrán cabida en este nuevo espacio. Hoy, como comienzo sólo expongo la huella, de lo que desea ser una extensa andadura. Como accediendo a un lugar al que respeto -o del que celo- inclino la cabeza y saludo amablemente. Sed bienvenidos por quien se siente bien llegado.

RESEÑA DE 'PAISAJE DESDE EL SUEÑO', de ANTONI GÓMEZ

  Pertany Juan Antonio Millón (Sagunt, 1960) al cercle de poetes i lletraferits que al llarg de quasi dues décades publicaren a Sagunt la re...